Compliance Penal
Conjunto de mecanismos y buenas prácticas establecidos por la Empresa al fin de evitar de incurrir en la comisión de delitos.
En Argentina, una Empresa puede ser considerada penalmente responsable por los delitos cometidos por sus Socios, Directores, Empleados, Colaboradores y otros terceros que utilicen medios de la empresa.
Dicha responsabilidad se puede traducir en multa económica, suspensión de la actividad, clausura de los locales, disolución de la Empresa, etc.
El objetivo fundamental de un Programa de Compliance en una organización, es prevenir y reducir el riesgo de comisión de delitos dentro de la misma.
Si la implementación de las medidas de prevención y control es anterior al delito, la Empresa quedará exenta de responsabilidad penal o bien, podrá atenuarla.
En CompliancePymes brindamos a nuestros clientes una amplia variedad de servicios de Compliance, no solo a través de implementación de Programas de Compliance, presenciales y online, y consultoría, sino también mediante la implementación de canales éticos, gestión de investigaciones internas y el dictado de cursos de formación, online y presenciales.
Nuestro objetivo, desde un primer momento, ha sido poner a disposición de la mediana y pequeña empresa las herramientas necesarias para que puedan implementar su propio Programa de Compliance, totalmente personalizado, seguro y con las máximas garantías legales.
Nuestra misión es facilitar a cualquier entidad, sea cual sea su tamaño, el acceso a un Programa de Compliance, permitiendo así a las empresas de nuestro país contar con las mismas herramientas y servicios de los que ya disponen las grandes organizaciones, a un costo totalmente asumible.
En CompliancePymes brindamos a nuestros clientes una amplia variedad de servicios de Compliance, no solo a través de implementación de Programas de Compliance, presenciales y online, y consultoría, sino también mediante la implementación de canales éticos, gestión de investigaciones internas y el dictado de cursos de formación, online y presenciales.
Nuestro objetivo, desde un primer momento, ha sido poner a disposición de la mediana y pequeña empresa las herramientas necesarias para que puedan implementar su propio Programa de Compliance, totalmente personalizado, seguro y con las máximas garantías legales.
Nuestra misión es facilitar a cualquier entidad, sea cual sea su tamaño, el acceso a un Programa de Compliance, permitiendo así a las empresas de nuestro país contar con las mismas herramientas y servicios de los que ya disponen las grandes organizaciones, a un costo totalmente asumible.
Pack Online Inicial
• Código de ética o de conducta.
• Manual de Interacción con el Sector Público.
• Dos capacitaciones Anuales a directores, administradores y empleados.
* Periodo mínimo de contratación un año.
Pack Online Completo
• Código de ética o de conducta.
• Manual de Interacción con el Sector Público.
• Dos capacitaciones Anuales a directores, administradores y empleados.
• Matriz de riesgos.
• Línea Ética.
* Periodo mínimo de contratación un año.
Consultoría Compliance
Ofrecemos una amplia gama de servicios para una eficaz implementación y control de Programas de Integridad en el seno de las organizaciones.
Descripción de los servicios
- Código Ético: Representa la norma de máximo nivel a nivel interno y describe los principios, valores y estándares de conducta de una organización.
- Manual de Interacción con el Sector Público: Establece las reglas y procedimientos específicos para prevenir ilícitos en el ámbito de concursos y procesos licitatorios, en la ejecución de contratos administrativos o en cualquier otra interacción con el sector público
- Mapa de riesgos: Es la manifestación gráfica del resultado de las tareas de identificación, análisis y valoración de riesgos. En función del riesgo inherente, cada delito queda encuadrado en una determinada zona de color que significa un determinado nivel de riesgo.
- Capacitaciones: sobre el Programa de Integridad a directores, administradores y empleados de manera online y/o presencial.
- Línea Ética: medio confidencial a través del cual profesionales y empleados de la organización, proveedores, colaboradores y otros terceros podrán comunicar sospechas de conductas ilícitas o contrarias a la legalidad vigente, al código ético y a las políticas, procedimientos y normas internas de la organización.
Asimismo, se podrá utilizar para plantear dudas y realizar consultas en relación con la aplicación o el contenido de políticas, procedimientos y controles internos.